Working and learning in Science ¡Cientifícate! (1º y 2º ESO)

Blog de Biología, Matemáticas, Física y Química, y Tecnología. Profesora Rosa María González del Colegio María Inmaculada de Madrid.

Páginas

  • Home / Principal
  • Pictures / Galería de imágenes
  • Films & Videos
  • Wall
  • Biographies / Biografías
  • Information

sábado, 11 de julio de 2015

Trabajo de Ciencias 1º ESO - Septiembre 2015

         Os dejamos aquí el enlace del trabajo que deben realizar solamente los alumnos que no han aprobado en Junio:
Trabajo de Ciencias 1º ESO - Septiembre 2015
Publicado por Unknown en 3:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias de la Naturaleza 1º ESO
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Museo Geominero (Curso 2015-2016)

Los alumnos de 1ºESO trabajan cooperativamente en el Museo Geominero de Madrid. Aprendiendo juntos sobre minerales y fósiles.

Disección de una trucha (Curso 2015-2016)

Los alumnos de 2ºESO estudian la anatomía externa e interna de una trucha.

Museo Geominero (Curso 2014-2015)

Los alumnos de 1ºESO visitan el Museo Geominero de Madrid para aprender más cosas y en cooperativo, sobre minerales y fósiles.

Disección de una flor (Curso 2014-2015)

Los alumnos de 1ºESO aprenden en cooperativo las partes de una flor.

Disección de un mejillón (Curso 2013-2014)

Los alumnos de 1º ESO diseccionan un mejillón en el laboratorio y estudian sus partes.

Construcción y Simulación de un volcán (Curso 2013-2014)

Y aquí están los alumnos de 2º ESO A construyendo un volcán para posteriormente simular la erupción.

Disección de una flor (Curso 2013-2014)

Los alumnos de 1º de la ESO han aprendido las partes de la flor diseccionando un lilium:

Disección de una trucha (Curso 2013-2014)

En 2º de la ESO hemos diseccionado una trucha y examinado su aparato digestivo, respiratorio además de su estructura externa.

Estudio de un ecosistema acuático - Casa de Campo (Madrid) - Mayo 2013

Los alumnos de 2ºESO visitan la Casa de Campo para el estudio del ecosistema acuático del lago situado en este gran parque de Madrid.

Museo Geominero (Madrid) - Abril 2013

Los alumnos de 1º de ESO visitan el Museo Geominero:

Disección de una flor - Enero 2013

Los alumnos de 1º de ESO estudian las partes de una flor diseccionando un lilium.

Scientist of the week

Scientist of the week
Jane Goodall

Picture of the week

Picture of the week
Aurora sobre el cielo de la península de Reykjanes (Islandia)

Asignaturas y cursos / Subjects and Levels

  • Ciencias de la Naturaleza 1º ESO (30)
  • Ciencias de la Naturaleza 2º ESO (28)

Actividades y tareas / Activities & Homework

  • Construcción y Simulación de un volcán (1)
  • Disección de un mejillón (1)
  • Disección de una flor (1)
  • Disección de una trucha (2)

Temas / Subjects

  • Anatomía de una trucha
  • Animales invertebrados
  • Animales vertebrados
  • Auroras celestes
  • Chimpancés
  • Ciencias de la Naturaleza 1º ESO
  • Ciencias de la Naturaleza 2º ESO
  • Cometas-Asteroides-Meteoroides-Meteoros-Meteoritos
  • Construcción y Simulación de un volcán
  • Dian Fossey
  • Disección de un mejillón
  • Disección de una flor
  • Disección de una trucha
  • Gorilas de Montaña
  • Jane Goodall
  • Parque Nacional Virunga
  • Partes de una flor angiosperma
  • Tecnología 3º ESO

Blogs del Departamento de Ciencias / Science Department Blogs

  • "Descubriendo el mundo que nos rodea"
  • "Working and learning in Science" (Blog actual / current blog)

Useful links

  • http://gorillafund.org/
  • http://www.madrimasd.org/
  • http://www.minmaculada.org

Media

  • http://www.bbc.co.uk/nature/
  • http://www.guardian.co.uk/environment
  • http://www.guardian.co.uk/science
  • http://www.nationalgeographic.com/

Best of Natural History Radio

Cargando...

Archivo del blog

  • ►  2017 (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2015 (2)
    • ▼  julio (1)
      • Trabajo de Ciencias 1º ESO - Septiembre 2015
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (17)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)

Contact us

prof.rosamglez.students@gmail.com

Visitas

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.